Su labor plástica es arbitraria, es un ejercicio profundamente meditado; disuelve lo concreto y deforma lo evidente, generando desde ahí imágenes que pervierten y retuercen la realidad; procura alterar el concepto que el receptor de su obra tiene de la realidad. Más que autodidacta es autogestionario, su conocimiento proviene del primitivismo creativo de sus alumnos/as -maestro durante diez años-, del decir mucho en poco espacio -publicitario durante otros diez- y del diálogo crítico con la obra de otros artistas.

En la obra de Juanma Tapia no encontramos una progresión lineal… “Mis obras tienen vida propia, son más inteligentes que yo, ellas me dicen lo que debo hacer, me van guiando hasta que ellas mismas dicen: hasta aquí hemos llegado”.

Definir la obra de Juanma Tapia no es tarea fácil, difícil también es definir al artista; en el universo del arte, en el mundo del mercado del arte, nos vemos obligados a utilizar cajas pulcras y perfectamente ordenadas en donde ir metiendo a los artistas y a su obra, pero cuando tratamos de hacer esto con Juanma Tapia siempre se nos queda una pierna fuera de las cajas o incluso la cabeza, vemos que el cuerpo no cabe en ellas y si lo intentamos “arremeter” dentro, siempre hay algún pedazo que en esas cajas no encaja… No obstante, ahí va el reto:

  • –  Juanma Tapia podría ser un artista formalista en cuanto que el contenido de su obra es la propia obra; sus formas, sus colores, sus materias, su estética sostienen su obra sin necesitar más consideraciones.

  • –  También podría ser un artista matérico en cuanto que construye su obra a partir de diversos materiales y actúa sobre ella destruyéndola y construyéndola de nuevo.

  • –  Aunque además podría ser un artista gestual, en cuanto que mediante el color y la materia expresar sensaciones, movimientos, energías más o menos controladas o

    descontroladas.

  • –  En Juanma Tapia encontramos ese arte pobre, -arte povera-, en cuanto que para su creación utiliza materiales humildes, pobres e “impropios”.

  • –  Juanma Tapia es un artista abstracto en cuanto que su obra prescinde de cualquier figuración, proponiendo realidades distintas a las objetivamente percibidas.

  • –  Y desde luego Juanma Tapia es un artista conceptual, dado que las ideas y conceptos prevalecen sobre los aspectos formales; el protagonismo de su obra no reside en la representación más o menos tangible de la cosa, habita en la idea, en el concepto mismo.

400,00
500,00
300,00
400,00
400,00
1.500,00

ESCULTURA

Por tantos

200,00

ESCULTURA

Pezdetapia

300,00
VER MÁS