Intentar expresar el por qué de mi trabajo es hablar de una necesidad personal, como escribió Ferreira Gullar “El arte nace porque la vida no basta”. Es y sigue siendo después de los años un momento íntimos, único y casi místico enfrentarme a una superficie en blanco y comenzar la aventura. Y es ahí donde una idea se transforma y me transforma. En el momento de crear la música es indispensable, enmarcar una melodía en una escena, pintar la música de manera figurativa y no figurativa.

 El elemento fundamental de mi obra es el color, imposible prescindir de él, y el óleo como materia indispensable, aunque en algunos momentos de mi trayectorea he utilizado la pintura al agua, especialmente la acuarela. A menudo utilizo el papel kraft como fondo donde no todo está terminado y el espectador es el que recompone lo que se ve e incluso le da un sentido diferente.

 En la actualidad investigo otros registros como la pintura no figurativa y el collage, es como abrir puertas que no sabes dónde te van a llevar.

Nací en la Bahía de Cádiz, San Fernando en el año 1961.

Profesor de Historia del Arte en los centros de Educación Pública de Secundaria y Bachillerato.

Durante toda mi vida he compaginado la docencia con mi trabajo creativo, aunque estuve apartado por decisión propia de los circuítos artísticos casi 20 años de mi vida pero nunca he dejado de pintar.

Mis primeras exposiciones se iniciaron 1998 y es en el año 2001 cuando comenzó mi paréntesis, a pesar de ello tuvo encargos de cartelería y sería a partir de 2020 cuando comencé a colaborar con la revista digital Encima de la Niebla, compartiendo mis obras mensualmente y partir de ahí he vuelto a exponer.

EXPOSICIONES

 

  • Fundación Municipal de Cultura de San Fernando.
  • Casa de la Marquesita de Puerto Real.
  • Exposición colectiva “Pintores de la Isla”, Museo Municipal de San Fernando.
  • Exposición colectiva en Montigny Le-Bretonne, París.
  • Exposición “Non Finito” en el Centro de Arte Contemporáneo de Unicaja, Cádiz.
  • Cartel oficial de la Semana Santa del Bicentenario de las Cortes de 1810 del Ayuntamiento de San Fernando en 2010.
  • Cartel de la celebración del Corpus Cristi del año 2010, Junta Oficial de Cofradías de San Fernando.
  • Cartel del Congreso Nacional de Belenistas, San Fernando 2010.
  • Colaborador desde el año 2020 en la revista cultural “Encima de la Niebla” con una sección mensual denominada “Paliano”.
  • Exposición colectiva de pintores de la Bahía en homenaje a Torres Aleu, Centro de Congresos y Exposiciones de San Fernando 2022.
  • Exposición “30 miradas” en el Centro de Congresos y Exposiciones de San Fernando en 2022.
  • Participación en la Feria de Arte Contemporáneo “Diciembre mágico” en Artist Experience, Madrid 2022.
  • Participación en la XVI Exposición Internacional Museo Virtual MundoArti Nuevo Año 2023, Valencia.
  • Exposición colectiva “Una generación con arte” en el Castillo de San Romualdo, San Fernando 2023.
VER OBRAS