Hector Calderón Bozzi
Me he interesado por temas como las zonas difusas de la realidad, las fronteras del mundo físico, las grietas y los umbrales como situaciones liminales y la ambigüedad entre los mundos mentales y exteriores, naturales y artificiales, lo que me ha llevado a un lenguaje que se ubica entre lo abstracto y lo figurativo, donde hay acentos y referencias al paisaje, la geografía y la geología, pero también a lo simbólico y sugestivo, o los bordes del surrealismo. He incursionado en las técnicas de rakú, antigua tradición oriental, reinterpretándola en formato de mosaicos, acercándome a los mundos de la alquimia, lo táctil y lo escultórico. Últimamente he explorado, desde mi taller en Madrid, los efectos cuestionables del mundo artificial sobre los entornos naturales, a partir de conceptos devenidos en códigos pictóricos y expresiones subjetivas, que se han convertido en el material plasmado en las últimas series, como “Otros Vestigios”. En la serie paralela “Otros Umbrales”, retomo reflexiones en torno a los conceptos de tránsito, espacialidad y transformación, virtualidad, temporalidad y percepción, siempre en una tónica experimental que me conduce por los laberintos del lenguaje pictórico de modo no del todo racional.
OBRAS
abstracta
abstracta
abstracta
abstracta
abstracta
abstracta
abstracta
abstracta
Héctor Calderón Bozzi, nacido en Cartagena de Indias, en el Caribe colombiano, es un arquitecto que se formó en la rehabilitación de edificios patrimoniales, con énfasis en el potencial de transformación de los mismos. Esta tensión entre las raíces y la proyección se ha convertido en el hilo conductor de sus trabajos en la pintura, desde hace 18 años.
Como arquitecto ha trabajado también en áreas naturales protegidas en la exuberante naturaleza colombiana.
Graduado en la Universidad de Los Andes en Bogotá, pertenece, según sus palabras, a la última generación de arquitectos que “pintó” casas antes del advenimiento omnipresente de los computadores, con lo que el lápiz constante en la mano y el correspondiente bagaje arquitectónico se prolongan a su oficio como pintor.
Nacional colombiano e italiano, desde el 2016 vive en España, aunque preserva talleres en Cartagena de Indias y Barichara, Colombia.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1. 14 DÍPTICOS
La Posada de Babel
Asturias
Verano de 2018
2. 14 DÍPTICOS
Galería Independiente Tabacalera de Madrid
Otoño de 2018
3. UMBRALES Y GRIETAS
Galería Balmes
Madrid
Otoño de 2019
4. DERIVAS
Museo Naval del Caribe
Cartagena de Indias
Febrero de 2020
5. LOS VESTIGIOS
Palacio Ducal de Medinaceli
Soria
Otoño de 2021
6. LOS VESTIGIOS
Galería P9
Madrid
Invierno de 2021
7. OTRAS DERIVAS
Galería Santodomingo
Cartagena de Indias
Junio de 2022
EXPOSICIONES COLECTIVAS
Galería Balmes, Madrid
Feria de Arte 360°, Madrid
VII Salón de Arte Abstracto, Madrid
Hotel Canopy Hilton, Madrid
Galería P9, Madrid
Taller de Jaime Villa, Barichara, Colombia
Espacio Lanza, Madrid.