José Francisco Gonzalez Chico
Siempre me ha gustado el dibujo y aunque al principio mi formación fue autodidacta y mi vida
profesional, soy ingeniero, estuvo en la industria del automóvil, he intentado formarme tanto
en el dibujo como en la pintura al óleo, asistiendo a diversos talleres, como el año que pasé en
París (1986/7) o como los cinco años que estuve (del 97 al 2001) trabajando en Valladolid, que
asistí a la academia de pintura del pintor y escultor Cristóbal Gabarrón, dedicábamos un día a
la semana al dibujo del natural, preferentemente la figura humana con modelos. Con la
prejubilación decidí prepararme para ingresar en Bellas Artes y durante un año y medio estuve
dibujando en la academia Artium-Peña de la Plaza Mayor de Madrid. Una oferta de trabajo
frustró esta posibilidad.
Siempre he pintado por mi satisfacción personal y nunca me había planteado exponer, pero
por esas fechas me encargaron la decoración de una cervecería con los dibujos de la historia
del Quijote. En “El Enfriador” de la Calle Alberto Alcocer de Madrid, hay cuarenta dibujos míos
a plumilla iluminados con sanguina y carbón.
En Octubre de 2017, presenté dos obras en el “Petit Salon de Otoño” de Avatarte, y mi obra
“Nevada en la Calle del Carmen” fue premiada con un Accesit. Con esta obra en Mayo de 2018
obtuve un 2º premio en el Certamen Internacional de Pintura TOTART de Valencia, y en el 2º
Salón de Otoño 2018 mi obra El Hayedo de la Pedrosa obtuvo un Accesit. En estos últimos años
he expuesto en el hotel EUROSTARS de la Coruña y posteriormente en el EUROSTARS de
Pozuelo de Alarcón, en estos momentos expongo en Manzanares el Real y siempre, el título de
mis exposiciones es “Pasión por el Realismo”.
Mis Pinturas son una pequeña crónica de las miradas en mis paseos por Madrid y sus
alrededores y de las imágenes que retengo de mis viajes. En ellas intento captar la atmosfera
de una mañana soleada, la luz dorada del sol de la tarde, o la nostalgia que siempre me inspira
un paisaje nevado.
Dicen que “el Arte ha muerto…. Que ya solo hay artistas” ( Arthur Dante) y también dicen que
“ la belleza para el arte es una opción, no una condición” ( Paidós). Bueno, vale… yo prefiero
ver el arte como algo comprensible, que emocione y mejor si es bello.
