“Suavesito”, con Calma (May 20)

100,00

Este dibujo parte sin intención concreta alguna. Ante la hoja de papel en blanco creo un primer elemento, o primer paso, del cual van surgiendo, en una simbiosis entre el intelecto y la intuición, todos los demás. A partir de él, del primer elemento, en este caso una elipse, ya no tengo idea de qué es lo que va a surgir, ni de qué colores. Utilizo durante el proceso del dibujar la mente consciente, pero procuro hacerlo lo menos posible, abriendo ampliamente las ventanas a la intuición y al subconsciente.

Nunca uso regla o compás, pues le doy mucha más importancia a la transmisión de una idea final y a un dibujar entregado, distendido e inspirado que a la exactitud técnica. Como cuando me meto en el Mar: no uso artilugio alguno como tabla, aletas, gafas o demás. En ese sentido, es mi sensación durante el acto de dibujar, la que tiene para mí más trascendencia que el dibujo en sí. Asumo la imperfección como parte del proceso creativo. Cuando dibujo, no solo me concentro en lo que hago, sino que también quiero pasarlo bien. ¿Por qué dibujo el color de los ojos de manera que no sean humanos? En primer lugar porque me resultan más divertidos, y por otra parte me siento muy ligado al Universo, y sé que se encuentra lleno de vida y de “gente”. El hecho de que las distancias sean inmensas y no hayamos conocido otras civilizaciónes, o sí, no es contradictorio.

Categoría:
Eduardo Rizo

5.00

(1 reseña)